Las Nereidas
La palabra nereida esta compuesta por el sufijo patronimico griego -ida, que quiere decir hijo/a de, descendente de.
Así, nereida quiere decir hija de Nereo, y Nereo era diós del Mar. Muchos os preguntareis...pero no era Poseidón diós del Mar? En la antiguedad podia haber mas de un dios para representar la misma parte de la natura.
Los motivos son dos:
- El tiempo (algunas divinidades són más antiguas que otras, a esto se le llama generaciones).
- El espacio (en diferentes regiones, la misma divinidad tenia diferentes nombres).
De Pontos (el mar) y de Gea(la tierra) nació Nereo; de Nereo y de Dórida o Doris, nacieron las nereidas, entre las cuales estaba Tetis (mujer de Peleo), Anfítrite (mujer de Poseidón), Calipso y Galatea.
Poseidón,hijo de Cronos (el tiempo) y de Rea (la tierra), absorbió las atribuciones de otras divinidades marinas, como Océano, Pontos o Nereo, y así se convirtió en uno de los dioses más poderosos. Hijos de Anfítrite y Poseidón són Tritón y Rodas, que dió el nombre de la isla griega (Rodas).
Las nereidas eran las ninfas o hadas del mar Mediterráneo. Las nereidas son cincuenta hadas marinas hijas del dios Nereo y de Doris, de extremada belleza, de piel blanca y aunque no son inmortales su vida es extremadamente larga.
Representan las variedades de fenomenos del océano, y la mayoria de sus nombres indican esos fenomenos; como Galatea que significa que es blanca como la leche, aludiendo a la espuma del mar.
Por lo general se las confunde con las sirenas, ya que se las representa con el torso de una mujer desnuda y el cuerpo de pez.
Sus simbolos son el delfín del que suelen ir acompañadas, el tridente y el coral.
3 comentarios
Nereida -
nereida ninfa del mar -
Ozetaene -